K I O S K O
D E
H O R C H A T A
M I G U E L
Y
J O S É


NUESTRA HISTORIA
A principios del siglo XX, allá por 1910, nuestros bisabuelos FRANCISCO GUILABERT Y FRANCISCA SEGURA, acompañados de sus hijos FRANCISCO y MARÍA, llegaron desde un precioso pueblecito de Alicante, CREVILLENTE, a Madrid en busca de oportunidades y trabajo y lo encontraron en un oficio que hoy en día por desgracia está desapareciendo, HORCHATERO, pero que en la Comunidad Valenciana ha sido y es muy típico. Montaron un kiosko, ó como se llamaban antiguamente AGUADUCHOS, que eran como habitualmente se conocían a estos negocios: era un kiosko cuadrado de madera, de color blanco y con los adornos, vasería y demás enseres de la época. Se establecieron por primera vez en la calle CEDACEROS, esquina a la calle ARLABÁN, en el centro de Madrid; en aquella época era muy típico que gentes venidas de la zona alicantina, vinieran a Madrid y se establecieran laboralmente: en invierno muchos se dedicaban a la venta de persianas, cestería y alfombras y en los meses de verano, lo dedicaran a la venta de horchata y refrescos de la época. Posteriormente nuestra abuela MARÍA y su marido y nuestro abuelo, MANUEL, se trasladaron enfrente del Congreso de los Diputados, en la misma Plaza de Las Cortes y allí estuvieron hasta que empezó la Guerra Civil, y se volvieron a Crevillente hasta que pasara el peligro. Acabada la guerra se volvieron a Madrid en 1939 y reiniciaron el negocio en la Plaza del Carmen, muy cerquita de la Puerta del Sol hasta el año 1942, en el siguiente año, no pudieron emplazarse y ya en el año 1944, se les concedió permiso y se trasladaron a la que es hoy su actual ubicación, la calle Narváez. El primer emplazamiento fue en el número 7 de la citada calle, esquina a la calle Jorge Juan, y pasados 2 años se cambiaron a la acera contraria, al número 8, también semiesquina con la calle Jorge Juan, en la que es a día de hoy su actual ubicación.
Como luego podréis ver, nuestras bebidas siempre las hemos elaborado y seguimos haciendolo nosotros; hasta el año 1990, la principal bebida más reconocida y degustada, la Horchata de Chufas, se elaboraba en la misma calle, en nuestra prensa de hierro. Se traía la chufa ya molida en sacos pequeños por kilos, y se echaba en el cazo agujereado( tipo colador) que llevaba la prensa junto con agua y se prensaba y a el líquido resultante, se le añadía azúcar y se pasaba a las garrafas, para su enfriamiento. Hoy en día, ya no nos permiten hacerla de esa manera y elaboramos las bebidas en un pequeño almacén, con las medidas sanitarias correspondientes.
El kiosko siempre ha sido un negocio familiar, en el cual desde nuestros bisabuelos FRANCISCO Y FRANCISCA, hemos trabajado casi todos, nuestros abuelos MARÍA y MANUEL y sus hijos LOLA, MARI CARMEN, MANOLO Y RAMÓN; JULIÁN( esposo de MARI CARMEN) y en la actualidad los nietos MIGUEL y JOSE MANUEL, cuarta generación de horchateros y en algunos meses de verano(cuando termina los estudios) la quinta generación viene a echarnos una mano, NÚRIA (hija de JOSE MANUEL).
Por nuestro kiosko ha pasado infinidad de gente famosa y reconocida, uno de los que recordaba nuestra abuela, en la época de los 60, era el escritor SERRANO ANGUITA que subía sobre las dos de la madrugada de la redacción del diario ABC, y escribía sus artículos en la terraza que teniamos anteriormente. Otro muy conocido era SERRANO SUÑER, cuñado de Franco y politico de la época; ANTONIO MARTELO fue un conocido actor español de teatro, cine y televisión; LUIS MARIANO que aparcaba su mercedes blanco al lado del kiosco y se tomaba una horchata grande y hablaba con nuestra abuela; otro que también charlaba con ella era el humorista TIP; el payaso FOFO y familia, tambien era clientes habituales; gente del mundo del toro han sido habituales clientes como la familia GIRÓN, un pequeño FRAN RIVERA y su TÍA, el empresario y apoderado de toreros VICTORIANO VALENCIA y señora, ENRIQUE PONCE Y PALOMA CUEVAS y en la actualidad DAVID MORA. En cuestión de actores, actrices, televisión y música, ha sido muy variopinto, MIKY, ALASKA Y MARIO VAQUERIZO, NIEVES HERRERO, CONCHA GARCíA CAMPOY, LORENZO MILÁ y familia, MARTA LARRALDE, PILAR Y JAVIER BARDEM, JOSE LUIS CUERDA, ENRIQUE GONZÁLEZ MACHO y familia, AITANA SANCHEZ GIJÓN, LEO HARLEM, MÓNICA FERNANDEZ( MATERIA PRIMA), FERNANDO CHINARRO(PAYASOS DE LA TELE), RAPPEL, ROSANA, EDUARDO GOMEZ, LUISA MARTÍN, SOLEDAD MALLOL,JUAN RIBÓ y PASTORA VEGA, FERNANDO SANCHEZ DRAGÓ y su hija AYANTA BARILLI,ENRIC SOPENA y su mujer MARGARITA SÁENZ DÍEZ etc, una larga lista que seguro que nos dejamos alguno en el tintero. También recordar la primera visita de un alcalde/sa, MANUELA CARMENA, que ya nos conocía de hace bastante tiempo, pero que en 2015 nos hizo una visita y estuvimos charlando con ella y pudimos invitarla a una rica horchata.